omtraining

Entrenas luego meditas

Misión OMtraining

Liberación para una vida plena y consciente

OMtraining© es una práctica, un entrenamiento consciente, que busca la liberación de la mente a través de la liberación del cuerpo . Liberar el cuerpo de las emociones que se quedan ancladas en él (y que nos pueden hacer enfermar), y liberar la mente, que significa estar en paz, convertirnos en observadores de la realidad, entendiendo cómo la vida se expresa, sin experimentar dolor y sin generar dolor: en amor.

La mente siempre está en el pasado y en el futuro, como un péndulo. Si dejamos que divague, se va a los miedos y aflicciones, al estrés y ansiedad. Sin embargo, el cuerpo siempre está presente. Por eso, uno de los eslóganes de OMtraining© es: “Entrenas luego meditas”. Es decir, hagas lo que hagas, estés como estés, si entrenas, estarás meditando .

La Filosofía

OMtraining© es un método laico, sin dogmas ni actos ciegos de fe, que está en constante evolución. Para ello, se nutre de todo el conocimiento que tiene a su alcance, tanto el más clásico como el más innovador, además de realizar sus propias investigaciones a través de la práctica y experiencia.

OMtraining© es un método de entrenamiento dirigido a cualquier tipo de persona, independientemente de su edad, procedencia y convicciones personales.

En OMtraining© se combinan aspectos de la ciencia más moderna con el conocimiento ancestral de las grandes corrientes de pensamiento presentes en la historia de la humanidad desde hace miles de años

Por ejemplo, de la filosofía Zen, OMtraining© ha integrado en sus entrenamientos el reconocimiento de la fuerza, la determinación y el poder interior de un samurái. Del Budismo, los aspectos de dulzura, compasión y amor altruista e incondicional.

Sin embargo, es en la ciencia donde OMtraining© centra toda su atención. Valiéndose de ramas como la anatomía, la neurociencia, la física clásica, la física cuántica, la psicología, etc., refuerza las técnicas inherentes al método para lograr la máxima eficiencia en los resultados.

El objetivo de OMtraining© es que el mayor número de personas se beneficien de practicarlo en su día a día, por eso huimos de misticismos y miradas sesgadas y dotamos de base científica a todo cuanto ocurre en un entrenamiento.

Un entrenamiento de OMtraining© se compone de diferentes bloques: partes teóricas en las que se profundiza en diferentes conceptos, entrenamientos físicos para anclar en el cuerpo la teoría desarrollada, técnicas de respiración consciente, meditaciones y visualizaciones.

A su vez, fruto de todo ello, se obtienen herramientas para aplicar en el día a día todo lo trabajado, con el fin de que se produzca la verdadera integración y el genuino cambio, tanto interno como en nuestras relaciones personales y con la sociedad.

El objetivo de OMtraining© es la liberación de la mente a través de la liberación del cuerpo.

El cuerpo es el cementerio de las emociones: vamos acumulando emociones a lo largo de nuestra vida y esas emociones se reflejan en el cuerpo, pudiendo llegar a hacernos enfermar. En OMtraining© dividimos el cuerpo en cinco anillos funcionales. Estos anillos están ligados con unos órganos, con unas emociones, con unas glándulas, con unas hormonas, y lo que hacemos en cada entrenamiento es una neuroprogramación, trabajando conscientemente la disolución de determinadas emociones, y, en ese vacío que se genera, introducimos una motivación positiva.

Y todo esto sucede cuando el corazón, que es el que tiene la energía, la capacidad de creación y transformación, está completamente activo, abierto y expandido, alimentando a cada célula del cuerpo. Por tanto, liberamos el cuerpo con una práctica y generamos toda la frecuencia que necesitamos para liberar la mente y llegar a ese estado de meditación, de calma, de paz mental.

Pero es que, además, si entrenamos todos los días, trabajando disoluciones y motivaciones concretas, lo que estamos haciendo es no dejarle espacio al drama. Si cada día trabajamos unas motivaciones para ir hacia la vida con aspectos concretos que queremos conseguir, si cada día disolvemos emociones que nos hacen daño, si incidimos en áreas de nuestro cuerpo que pueden verse afectadas por ellas, nos estamos adelantando, estamos llevando una labor de prevención en nuestra salud física y mental.

  1. Para todo ello OMtraining© se sustenta en tres pilares:
    El desarrollo de un concepto, analizando qué está implicado, cómo conseguirlo, que nos aleja de él, etc. Ejemplos de conceptos son: fuerza, orgullo, reconocimiento, confianza.
  2. El entrenamiento propiamente dicho, la práctica, donde anclamos en el cuerpo todo lo aprendido (si solo pensamos los conceptos, podemos olvidarlos, pero, si los vivimos en nuestro cuerpo, se quedan integrados). Esta fase se compone de ejercicios aeróbicos, resistencia anaeróbica, estiramientos, una fase de resiliencia o superación mental y meditaciones. Estas fases se combinan también en ocasiones con técnicas de respiración y visualizaciones.
  3. La gran maestra: la vida. Cuando podemos llevar a la vida todo lo aprendido, generamos una conciencia y esta conciencia posibilita un cambio, tanto en nosotros como en nuestro entorno.

 

Todo ello hace de OMtraining© un verdadero método de transformación vital.

El Método

La Ciencia

Un entrenamiento de OMtraining© se compone de diferentes tipos de ejercicios y engloba muchos conceptos. Todo ello tiene su razón de ser. Cada una de las partes de la práctica está creada meticulosamente para obtener el mayor grado de beneficio a todos los niveles y está respaldada por numerosos estudios científicos.

A su vez, fruto de todo ello, se obtienen herramientas para aplicar en el día a día todo lo trabajado, con el fin de que se produzca la verdadera integración y el genuino cambio, tanto interno como en nuestras relaciones personales y con la sociedad.

Cada fase de un entrenamiento de OMtraining© está avalada por la ciencia. En disciplinas como la anatomía, la fisiología, la física cuántica, la física clásica, la neurociencia, la psicología, etc., existen numerosos estudios científicos que avalan la metodología. Veamos algunos ejemplos en cada una de las fases de un entrenamiento.

Ejercicio aeróbico.

La ciencia nos dice que el ejercicio aeróbico produce un rejuvenecimiento celular a nivel general, además de mejoras en todo el organismo (mejora del rendimiento del corazón, sistema respiratorio más fuerte y funcional, regulación del sistema hormonal, mayor resistencia ósea y un largo etcétera).

En OMtraining© realizamos ejercicios aeróbicos en intervalos muy cortos, que no superan el minuto por ejercicio y grupo muscular. Esto permite que el alumno dé el 100% de sus capacidades, pues entiende que hay un final acotado y confía en el proceso de la práctica.

Esto hará que sintamos cómo nuestro corazón bombea con fuerza, cómo nuestra respiración se acelera, observaremos nuestro cuerpo activo y fuerte… Sentiremos, en definitiva, la vida en estado puro.

Resistencia anaeróbica.

Esta fase recibe el nombre de “Inner” en OMtraining© . Es una fase esencial para llegar a la eliminación de toxinas de desecho, que lleva aparejada la disolución de emociones.

En OMtraining© trabajamos principalmente con la resistencia láctica. La ciencia lo que nos dice es que, con una práctica regular de ejercicio anaeróbico, no solo estaremos consumiendo ácido láctico, sino que retrasaremos su aparición y aumentará la tolerancia al mismo. El ácido láctico es una sustancia de desecho que, si alcanza niveles altos, provoca enfermedades graves.

En la resistencia anaeróbica hay una deuda (necesidad o falta) de oxígeno. El ácido láctico entra a escena porque estamos en un nivel bajo de oxígeno. Si lo miramos desde un punto de vista “poético”, estamos entrando en la muerte (al no tener oxígeno) y estamos generando, disolviendo y eliminando una sustancia de desecho que nos permite sostener ese estado. Entonces, estamos (de alguna forma) matando al “personaje” y aprovechamos, a través de la intención, para disolver emociones que conforman ese personaje. Por eso, en estos ejercicios estamos disolviendo las emociones, porque se genera también un trabajo neuromuscular. Es decir, estamos disolviendo mentalmente todo aquello que queremos disolver.

Hay muchos otros beneficios como la mejora de la resistencia y fuerza muscular; aumento de masa muscular, del metabolismo, de las reservas de energía y de la fuerza y densidad ósea; mejora de las articulaciones, etc.

Resiliencia.

Para la psicología clásica la resiliencia es la capacidad de recuperación ante una crisis emocional. Sin embargo, la Neurociencia va un paso más allá: ante una situación adversa, la persona no solo la superará, sino que saldrá fortalecido, porque utilizará lo vivido para crecer y desarrollar su máximo potencial.

Uno de los lemas de OMtraining© es: “Como entrenas, vives”. En esta fase del entrenamiento se mantiene una posición muy sencilla apenas 3 o 4 minutos, que a la mente le parece una eternidad, pero que, en realidad, no es nada. Si entramos en el drama de la mente y nos derrumbamos, también lo haremos en la vida. Por el contrario, si somos conscientes de nuestra fuerza, grabamos esa información en el cuerpo y nos servirá en nuestro día a día

A este respecto, la neurociencia habla de neuroplasticidad: si aprendemos y repetimos comportamientos, las neuronas que intervienen se unen y crean una cadena neuronal estable. Lo mismo sucede al contrario: si dejamos de realizar ciertos comportamientos que nos perjudican, las neuronas participantes tienden a destruir las conexiones y ser sustituidas por otras. Realmente, se produce un cambio no solo en la forma de pensar, sino un cambio físico que la sustenta.

Estiramientos.

Obvia es la importancia que dan todas las disciplinas deportivas y ciencias implicadas con el ejercicio físico, la salud, el cuerpo humano, etc., a los estiramientos para evitar lesiones. Tiene muchos otros beneficios para articulaciones, músculos, para el rendimiento físico en general…

Normalmente consideramos que, para ejercer fuerza, lo importante es la contracción de la musculatura. A veces nos olvidamos de que el músculo también tiene otras cualidades, por ejemplo la elasticidad, que debemos potenciar y aprovechar. Asimismo, debe existir equilibrio entre tensión y relajación, ya que, para que haya movimiento, un músculo debe contraerse (tensarse), pero el opuesto tendrá que relajarse y así permitir la acción. Además, la tensión absoluta impide la fluidez, mientras que la relajación excesiva se convierte en laxitud, lo que nos hace débiles en vez de fortalecernos.

Esto nos lleva a otro concepto muy importante en OMtraining©: el Camino Medio. Se trata de un concepto budista que supone la huida de los extremos y que se aplica a todo aspecto de la vida: a las emociones, al comportamiento y, como no, a las actitudes hacia nuestro cuerpo. Por todo ello, un entrenamiento equilibrado, armónico y eficiente, incluirá ambos aspectos, Yin y Yang, siendo los estiramientos parte de ese concepto Yin de la práctica, más pasivo y suave.

Meditación.

Los beneficios de la meditación están ampliamente demostrados por muchísimas áreas científicas, como la medicina, neurología, psicología, etc. Es una actividad prescrita y recomendada por todo profesional de la salud.

En OMtraining© llevamos a cabo dos tipos de meditación: “Ritsu Zen”, que es un término japonés que describe la meditación que practicamos manteniendo una determinada postura de pie y/o en movimiento; y meditación “Zazen”, que es la meditación que realizamos sentados y en quietud. Ambas tienen matices diferentes que hacen que los beneficios sean también específicos. La combinación de ambas en cada entrenamiento es una técnica novedosa y que multiplica sus efectos.

Algunos beneficios destacados por la ciencia son: potenciación de pensamientos positivos y sensación de felicidad; activación de zonas del cerebro asociadas a sentimientos de empatía, compasión y amor altruista, por lo que mejora nuestra relación con los demás; descenso de niveles de ansiedad y depresión; aumento de la materia gris y memoria; mejora de la concentración y de la creatividad… Y un sinfín más. En general, mejora la salud física y mental a nivel global

Disoluciones y motivaciones.

El hecho de que en OMtraining© trabajamos disolviendo emociones e integrando en su lugar motivaciones, puede parecer místico, pero nada más lejos de la realidad. En este campo el soporte científico es igualmente sólido.

  1. En OMtraining© Se tiene en consideración el funcionamiento de la célula, su composición, la forma de nutrirla y cuándo está receptiva a las motivaciones que transforman nuestro cuerpo, mente y, por tanto, realidad.
  2. Se trabaja con motivaciones y afirmaciones positivas, ampliamente avaladas por la psicología.
  3. La neurología avala la metodología, con premisas como que la actividad cerebral es idéntica cuando vemos un determinado objeto que cuando lo imaginamos.
  4. La neurociencia nos dice que, si aprendemos y repetimos comportamientos, las neuronas se unen, crean una cadena neuronal estable y consolidan el aprendizaje y la adquisición de nuevas habilidades. Si decidimos quiénes queremos ser y hacemos un trabajo consciente y constante, como el que se realiza en OMtraining©, instalaremos nuevas conexiones neuronales que nos transformarán profundamente y, por tanto, nuestro destino.
  5. La PNL dice que, a través del lenguaje, podemos crear una nueva programación que modifique nuestras creencias y, como consecuencia, nuestra realidad.
  6. Diversos autores de los campos de neurociencia, medicina, biología celular, etc., nos hablan de la posibilidad de que los pensamientos modifiquen la materia y la realidad, siguiendo las premisas de la neurociencia y de la física cuántica.
  7. La física cuántica ha probado que somos energía y que, por tanto, las partículas son en realidad puro potencial, infinidad de realidades y que, nuestra mente cuántica, es capaz de influir en la aparición de cualquier posibilidad de realidad.
  8. Los descubrimientos acerca del sistema nervioso del corazón, avalan la importancia de que este esté implicado en la generación de una nueva realidad, al estar alineado y en coherencia con lo que pensamos, incrementando, por tanto, el campo electromagnético, la consciencia y la atracción magnética de lo que proyectamos.

En conclusión, en OMtraining© trabajamos (y liberamos) el cuerpo; trabajamos (y liberamos la mente). Se produce una transformación de la persona a todos los niveles. Cuando uno cambia, todo lo hace, y esto es así desde lo más tangible hasta lo más sutil.

Beneficios

Libera, transforma, equilibra, supera, renueva

En la sociedad actual es casi imposible parar la mente y conectar con nuestra verdadera esencia. En OMtraining© utilizamos el cuerpo como vehículo para alcanzar un bienestar global a nivel físico y mental. A través de entrenamientos físicos conscientes, meditaciones y técnicas neurocientíficas logramos la eliminación de creencias limitantes y el logro de nuestros objetivos.

OMtraining© supone un cambio profundo del cuerpo, tanto en salud como en estética, así como una modificación profunda de la mente, liberándola y despertando todo su potencial… OMtraining© genera una transformación global, en definitiva: una nueva vida.

OMtraining© se puede vivir de muchas maneras. Si simplemente quieres estar en forma y sentirte a gusto con un cuerpo más fuerte y definido… Si quieres que todo tu organismo esté sano: tu corazón, tus pulmones, tus músculos, tus huesos, tus articulaciones… Si quieres simplemente “soltar” y sentir esa sensación placentera que producen las hormonas que se liberan cuando hacemos ejercicio… Si te atrae la meditación, pero nunca has sido capaz de meditar y con OMtraining© te resulta fácil y cómodo… Genial. Está perfecto. Un entrenamiento de OMtraining© va a cumplir todos estos objetivos.

Pero si, además de todo lo anterior, quieres realizar una inversión en la prevención de enfermedades físicas y mentales, experimentar cambios profundos en tu vida, reconectar con tu esencia, mejorar las relaciones con tu entorno, obtener herramientas para alcanzar tus ilusiones y metas y, en definitiva, generar una nueva realidad, OMtraining© también va a cumplir con estas expectativas.

Cada entrenamiento de OMtraining©  es una neuroprogramación. Profundizamos en conceptos concretos, disolvemos emociones que nos hieren y enferman, trabajamos con motivaciones, definimos nuestros objetivos, y aprendemos a confiar en nosotros, en los demás y en la vida para alcanzarlos.

Los beneficios de OMtraining© no se circunscriben al espacio que ocupa una esterilla ni al tiempo que dura un entrenamiento. Son amplios y expansivos, alcanzando todo aspecto de nuestro día a día y de nuestra realidad. ¿Empezamos?

qué piensan de OMTRAINING

CONTACTO